Publicado el 4 de sep, 2024

Michelle Solé: Capitana de Selección +45, Rumbo al World Masters Hockey World Cup 2024

Michelle Solé, destacada jugadora de nuestro equipo de intermedia en hockey CDA, ha sido nominada, junto a Margarita González, para representar a Chile en el prestigioso World Masters Hockey World Cup 2024. Este torneo, que reúne a los mejores jugadores experimentados de hockey de todo el mundo, a realizarse en Auckland del 7 al 16 de noviembre. Además, Trinidad Ceresa, también jugadora de CDA, ha sido nominada para participar en el Mudial +40 se llevará a cabo en Ciudad del Cabo del 12 al 21 de octubre.

En esta entrevista, Michelle nos comparte sus expectativas y sentimientos sobre esta emocionante oportunidad de representar a Chile en un escenario internacional.

¿Qué significa para ti representar a Chile en un evento de la magnitud de la World Masters Hockey World Cup?

Es un tremendo orgullo poder representar a Chile en un evento de esta magnitud. He participado en Panamericanos, pero nunca en un Mundial, lo cual me tiene muy emocionada. Además, estoy muy contenta de poder empujar la categoríaMasters en este país para que el hockey no termine en las Diablas, sino que sea un gran comienzo de una etapa que no tiene fin, donde las jugadoras puedan seguir participando en campeonatos internacionales por muchos años más. 


¿De qué manera el CDA ha contribuido a tu desarrollo como jugadora y te ha preparado para enfrentar este desafío internacional?

El CDA  ha sido mi club toda la vida, desde chiquitita que soy parte de el y junto con el colegio Santiago College, me enseñaron todo lo que se del hockey, de la unión de equipo, de la disciplina, la dedicación a lo que mas te gusta. Vivimos triunfos pero tambien hartos fracasos y nos enseñaron a levantarnos de ellos y a seguir siempre luchando hasta conseguir lo que uno busca. Estos son los valores y la formación que te entrega el deporte, y claro que son valores necesarios para enfrentar desafíos internacionales, pero mas importante aun, para vivir la vida de mejor manera. 

¿Qué expectativas y objetivos tienes para esta competencia, tanto a nivel personal como para el equipo?

Personalmente estoy cumpliendo un sueño que llevo persiguiendo hace muchos años y hoy se hace realidad. Espero representar a Chile y a mi equipo de la mejor manera, dándolo todo en la cancha y viviendo la experiencia a concho porque sé que será única.
Como equipo, sabemos que el trabajo en conjunto es clave, varias llevamos jugando juntas hace años, o hemos jugado en procesos anteriores, pero otras no tanto. Y en eso estamos trabajando fuertemente hoy. Nuestras expectativas son poder llevar a cabo un muy buen torneo, para dejar el nombre de Chile en lo más alto. A eso apuntamos.



No tenemos dudas de que dejarán en alto el nombre de Chile y del Club Deportivo Alumni. ¡Estamos muy orgullosos de ellas!